lunes, 29 de noviembre de 2010

Aquasierra sigue sin afianzarse tras perder el derbi en Puente Genil

Partido vibrante y de gran calidad el disputado por Eurocontrol Miragenil y Aquasierra, siempre mandó tanto en el marcador como en el juego el equipo local. La victoria se fraguó en el gran trabajo defensivo llevado a cabo por todo el Eurocontrol Miragenil, la fuerte presión desarrollada debido en gran parte a la continua rotación de todos los jugadores Ya en la primera parte jugaron los diez jugadores de campo, esta presión dificultaba en gran medida la elaboración del conjunto visitante, la calidad de los Huguito o Raúl Caballero no era suficiente para salir de esa presión y las continuas pérdidas de balón llevaban el peligro la portería defendida por Edu, aunque en estos primeros minutos también tuvieron sus oportunidades el equipo de Villafranca, pero sería Dani el que por partida doble, en dos bonitas finalizaciones, colocaba el 2-0, no le perdió la cara al partido el equipo de Rafa García y tras una buena pared Raúl Caballero colocaba el 2-1 con el que se llegaba al descanso.


Pero la segunda parte fue totalmente del conjunto local, una fuerte intensidad en defensa y un fuerte ritmo de juego, jugando siempre el balón, sabiendo jugar con el resultado, favorecido por la profundidad de banquillo y la gran mejoría que ha experimentado el conjunto de Arellano a la hora de elaborar y sobre todo finalizar hacía que se fueran en el marcador tras grandes jugadas de Quique y Cata y una vez más tras una jugada de estrategia de Páez, pero el espíritu y la calidad del conjunto visitante hacían prever que el partido no estaba finalizado, y así fue, se colocaban a un solo gol, pero también es cierto que fue importante la expulsión, totalmente injusta, de Raúl Caballero, los colegiados en una actuación que no gustó a ninguno de los dos equipos, se erigían como protagonistas con esta decisión, Eurocontrol Miragenil aguantó el juego de cinco del rival y en el último minuto Toni, tras pase de Kucho, colocaba el definitivo 6-4 en el marcador, victoria totalmente merecida y muy trabajada que muestra el potencial que va adquiriendo este joven equipo de Eurocontrol Miragenil y que hace que se sigan agarrando a esta categoría y que pelearán por ocupar la mejor posición posible a final de temporada.

Destacar la buena actuación del portero Santi y de toda la plantilla, esa profundidad de banquillo está dando estos buenos resultados, destacar también el esfuerzo, implicación y fuerza de voluntad de Cata que jugó a pesar de enterarse pocos minutos antes de comenzar el partido de la grave enfermedad de un familiar, que esperemos que se restablezca.

Por parte de Aquasierra Villafranca, los problemas de lesiones y bajas en el equipo están acarreando que no tengan el potencial que seguro tendrían sin estas incidencias, pero seguro que en cuanto puedan trabajar con una plantilla completa volverán a obtener los resultados que merecen por calidad y trabajo de toda la plantilla y de su entrenador.



Eurocontrol Miragenil-6 Aquasierra-4

Eurocontrol Miragenil.: Santi, Toni, Páez, Quique y Cata. Kucho, Dani, David, Wito, Moreno y Raúl.

Aquasierra Villafranca: Edu, Raúl Caballero, Huguito, Almirón y Herra. Álvaro, Cristian, Aranda y Juan.

Goles: 1-0: 12´ Dani. 2-0: 16´ Dani. 2-1: 18´ Raúl Caballero. 3-1: 26´ Páez. 4-1: 29´ Cata. 4-2: 32´ Huguito. 5-2: 34´ Quique. 5-3: 35´ Aranda. 5-4: 37´ Huguito. 6-4: 40´ Toni

viernes, 26 de noviembre de 2010

EL MUNICIPAL VILLAFRANQUEÑO CAMBIA DE IMAGEN

No será este fin de semana, ya que el conjunto villafranqueño jugará en Puente Genil el derbi provincial ante Miragenil, pero si el siguiente fin de semana podrá ya disponer de su pabellón para volver a utilizarlo como cancha propia para los partidos de cada.




Algunas de las novedades que presenta el viejo pabellón villafranqueño tras la remodelación que ha sufrido son: Se ha prescindido totalmente de la grada lateral donde estaban los banquillos que a partir de ahora no habrá público detrás de ellos, ni de la mesa de crono. Las porterías se han sustituido por dos nuevas a estrenar. También ha sido sustituido el antiguo marcador electrónico por otro nuevo. Se han colocado unas redes en el techo con el objeto que los balones no se queden en las vigas del techo. Habrá mucha más iluminación artificial, ya que ahora hay 22 focos, quedando notablemente incrementados los diez que había anteriormente. Además la iluminación natural también ha mejorado, ya que hay más ventanas en la parte que limita con la piscina y en el lateral de los banquillos se han abierto unos ventanales que antes no existían. En el fondo del pabellón se ha habilitado una puerta de emergencia que tampoco existía.

Los vestuarios también han sido ligeramente reformados. Donde ha perdido el pabellón es en la capacidad de espectadores, que ahora se reduce a 340, pero lo positivo para ellos es que en lugar de acomodarse en el cemento como anteriormente, se han colocado asientos individuales.



Así pues, el pabellón municipal del Carpio pasa a la historia y ya a partir de la semana próxima el equipo de Rafa García podrá volver a entrenar en el municipal villafranqueño, que dicho sea de paso va a tener un reestreno muy activo, ya que el 4 de octubre el equipo recibe en partido de liga al Gimnástico de Melilla, el miércoles 8 en partido de Copa del Rey recibe al Melilla de división de plata y el sábado 11 de nuevo juega en el municipal villafranqueño partido de liga, en esta ocasión frente al Racing Alameda.

AQUASIERRA SE VE SORPRENDIDO POR UN BUEN LINARES

Mal partido el que ofrecieron los pupilos de Rafa García en la mañana del domingo ante sus aficionados, en un partido que serbia de despedida del Pabellón Municipal del Carpio ya que el próximo encuentro se disputara en el Municipal Villafranqueño.


El partido comenzó con el equipo local frio sobre la pista, algo de relajación y quizás demasiados confiados al enfrentarse a un equipo que estaba en la zona baja de la clasificación y del cual se esperaban mucha menos resistencia que la ofrecida por el conjunto de Juan Criado. Los visitantes tras una semana algo movida en la que han tenido algunas bajas en la plantilla, lo que ha provocado una clara reacción en el resto de integrantes de la plantilla, los cuales han ofrecido su mejor cara en este encuentro, con una buena defensa llena de intensidad y con las ideas muy claras en ataque, que pusieron en muchos aprietos a la defensa local.

En el primer periodo, Ginés, uno de los destacados, adelantaba a los visitantes a los 6 minutos, pero el equipo local reacciono pronto y por medio de Raúl Caballero conseguían igualar el partido, aun así los locales parecía no estar muy fino de cara a puerto ya que marraban una y otra vez las ocasiones que creaban y otras eran cortadas por la bien plantada defensa visitante. A los 10 minutos de juego Ramón adelantaba de nuevo al Linares, tras rematar de cabeza dentro del área ante la pasividad de la defensa local muy desacertada en toda la mañana.

Con este resultado se llego al descanso, esperando los aficionados locales que sus jugadores salieran con mucha más intensidad, pero parecía no ser el partido, ya que se precipitaban continuamente, mientras que los visitantes crecían en su aplicada defensa y seguían poniendo en muchos apuros la meta defendida por Agustín. Los locales lo intentaban todo, incluso en los minutos finales Rafa García colocaba en la pista el portero jugador, pero el Linares no se echo atrás e incluso apenas dejo que los locales dominaran el juego en superioridad. Solo a falta de un segundo y tras sorprender a los visitantes que ya celebraban la victoria, Almirón sorprende a Rubén con un tiro lejano que se cuela en su meta cuando sonaba la bocina del electrónico, colocando así el definitivo empate a dos.

Aquasierra Villafranca 2: Agustín, Raúl Caballero, Almirón, Alvarito y Herra –cinco inicial. También jugaron: Aranda, Cristian y Juande.

Linares F S 2: Rubén, Tato, Ramón, Ginés y Almansa - También jugaron: Manu, Pepe, Lalo y Avo.

Árbitros: De la Cruz Fernández y García de Alesio de Almería. Amonestaron a los locales Raúl Caballero y Aranda. Por los visitantes a Lalo y Ginés.

Goles: 0-1 (6’) Ginés. 1-1 (8’) Raúl Caballero. 1-2 (10’) Ramón. 2-2 (40’) Almirón.

Incidencias: Encuentro disputado en el Pabellón Municipal del Carpio, Ante unos 100 espectadores.

lunes, 15 de noviembre de 2010

AQUASIERRA CONSIGUE UNA IMPORTANTE VICTORIA

El conjunto de Rafa García ha conseguido ante un rival directo una importante victoria

fuera de casa que le permite seguir con su mejora de juego y sobre todo ir escalando en la
clasificación.

El Partido comenzó mal para los villafranqueños ya que a los 4 minutos los colegiados
expulsan a Huguito tras tocar el balón con la mano cuando este se colaba en la meta
defendida por Agustín, el cual se lucio consiguiendo parar el penalti y las dos ocasiones
posteriores de los pupilos de Alfonso Ortiz. Pero gracias a la inferioridad visitante, Beltrán
adelantaba a su equipo poco antes de recuperar el quinto jugador Aquasierra. Pero ante las
adversidades los jugadores visitantes se crecen y gracias a dos tantos de Herra y Raúl
Caballero en apenas dos minutos le dan la vuelta al marcador y consiguen poner nerviosos a
los locales los cuales apenas inquietan la portería visitante. Mientras Raúl Caballero consigue
poco antes de llegar al descanso poner más diferencia en el marcador al conseguir sorprender
a José Carlos tras un tiro lejano.

Con este resultado se llego al descanso, y continuo antas los cinco minutos de la
reanudación cuando Raúl Caballero vuelve a sumar un tanto más en su cuenta particular y en
la de su equipo el cual estaba funcionando muy bien en la presión y conseguía que los locales
apenas crearan peligro a Agustín. Pero al los siete minutos Pichón consigue recortar distancia
tras aprovechar un fallo en la salida de balón de los de Rafa García. En ese momento los
locales se crecen y hacen pasar algunos apuros a Aquasierra que no termina de aprovechar
las muchas contras que genera, hasta que Herra a falta de 10 minutos para el final de partido
consigue su segundo tanto personal. Tras este tanto los visitantes continúan muy ordenados
en defensa y los locales muy poco efectivos en ataque, lo que hace que Alfonso Ortiz apueste
por el portero jugador. Esta opción no le sale nada bien a los locales ya que en apenas dos
minutos y tras dos buenos robos defensivos Raúl Caballero consigue dos nuevos tantos,
sumando un total de cinco en la tarde de hoy, y poniendo el definitivo 2-7 en el marcador.

C. D. DONEGAN F.S.: José Carlos, Beltrán, Pichón, Diego y Moreno –cinco inicial- Julio, Juan
Alberto, Rubén, Toni, Jesuli.

AQUASIERRA VILLAFRANCA F.S.: Agustín, Huguito, Raúl Caballero, Aranda, Almirón – cinco
inicial- Cristian, Herra, Álvaro, Borrego.

Árbitros: De Dios Pulido y García Fernández de Jaén. Tarjetas: Por parte local mostraron
amarilla a Diego y Rubén y roja directa a Beltrán. Por parte visitante amarilla a Herra y
Almirón y expulsaron a Huguito


Goles: Beltrán 1-0 (6’); Herra 1-1 (7’); Raúl Caballero 1-2 (8’); Raúl Caballero 1-3 (18’);
Raúl Caballero 1-4 (25’) Pichón 2-4 (26’); Herra 2-5 (30’); Raúl Caballero 2-6 (37´);
Raúl Caballero 2-7 (38´).

lunes, 8 de noviembre de 2010

AQUASIERRA GANA CON CLARIDAD EL DERBI

Aquasierra Villafranca fue claro ganador del derbi provincial que le enfrento a


Apademar por un claro 9-1. El conjunto de Rafa García que volvía al banquillo

después de cumplir con su sanción, domino por completo el partido ante un rival

que solo pudo defenderse y que apenas inquieto la portería defendida por Agustín y

Edu.

Apademar que se presenta esta temporada con un conjunto muy joven y con

poca experiencia en la categoría, fue un rival que solo intentaba sorprender en las

contras o con los saques rápidos de Emilio, mientras Aquasierra dominaba y llegaba

con facilidad, el marcador se iba ampliando gracias a los goles de Álvaro y dos de

Huguito, que colocaban un claro 3-0 a los 15 minutos. Uno más tarde Curro

acortaba distancia tras un regalo del portero local. Pero solo duro esta reacción un

minuto ya que Almirón tras un disparo lejano conseguía sorprender a Emilio y

colocar el 4-1 en el marcador con el que se llegaría al descanso.

En la reanudación solo existió un equipo ya que los locales dominaron con

claridad, mientras Apademar solo se defendía y apenas creaban algo de peligro.

Gracias al dominio y a las continuas ocasiones de gol, los locales sumaron cinco

goles más, obra de Raúl Caballero, que consiguió dos goles consecutivos y que

sigue sumando con el gran goleador que es, Huguito que con este tanto conseguía

su tercer gol en este encuentro, otro tanto de Aranda y el ultimo de Juande, que

ponía fin a un partido en el que el marcador final de 9-1 reflejaba la superioridad

local.

Aquasierra Villafranca 9 – Apademar 1



Aquasierra Villafranca: Agustín, Herra, Almirón, Raúl Caballero, Álvaro, -cinco

inicial- Aranda, Cristian, Huguito, Borrego y Edu.



Apademar: Emilio, Manolin, Curro, Pablo, Antoñin, -cinco inicial- Fabio, Rubén,

Villa, José Mari, Pelu y Sergio.



Goles: 1-0 (4´) Álvaro. 2-0(9´) Huguito. 3-0(15´) Huguito. 3-1(16´) Curro.

4-1(17´) Almirón. 5-1(23´) Raúl Caballero. 6-1(23´) Raúl Caballero.

7-1(26´) Huguito. 8-1(29´) Aranda. 9-1(34´) Juande.



Árbitros: Rodríguez Castillo y Sevilla Patón de Granada. Mostraron tarjeta amarilla

a: Fabio, Rubén, Manolin y Juande.



Incidencias: 100 espectadores en el municipal del Carpio.