No será este fin de semana, ya que el conjunto villafranqueño jugará en Puente Genil el derbi provincial ante Miragenil, pero si el siguiente fin de semana podrá ya disponer de su pabellón para volver a utilizarlo como cancha propia para los partidos de cada.
Algunas de las novedades que presenta el viejo pabellón villafranqueño tras la remodelación que ha sufrido son: Se ha prescindido totalmente de la grada lateral donde estaban los banquillos que a partir de ahora no habrá público detrás de ellos, ni de la mesa de crono. Las porterías se han sustituido por dos nuevas a estrenar. También ha sido sustituido el antiguo marcador electrónico por otro nuevo. Se han colocado unas redes en el techo con el objeto que los balones no se queden en las vigas del techo. Habrá mucha más iluminación artificial, ya que ahora hay 22 focos, quedando notablemente incrementados los diez que había anteriormente. Además la iluminación natural también ha mejorado, ya que hay más ventanas en la parte que limita con la piscina y en el lateral de los banquillos se han abierto unos ventanales que antes no existían. En el fondo del pabellón se ha habilitado una puerta de emergencia que tampoco existía.
Los vestuarios también han sido ligeramente reformados. Donde ha perdido el pabellón es en la capacidad de espectadores, que ahora se reduce a 340, pero lo positivo para ellos es que en lugar de acomodarse en el cemento como anteriormente, se han colocado asientos individuales.
Así pues, el pabellón municipal del Carpio pasa a la historia y ya a partir de la semana próxima el equipo de Rafa García podrá volver a entrenar en el municipal villafranqueño, que dicho sea de paso va a tener un reestreno muy activo, ya que el 4 de octubre el equipo recibe en partido de liga al Gimnástico de Melilla, el miércoles 8 en partido de Copa del Rey recibe al Melilla de división de plata y el sábado 11 de nuevo juega en el municipal villafranqueño partido de liga, en esta ocasión frente al Racing Alameda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario